En España, el precio medio de una cocina de diseño se mueve en tres escalones muy claros: proyectos económicos que rondan los 8.000 €, opciones intermedias que suelen quedar entre 12.000–16.000 € y cocinas de diseño/premium que arrancan sobre 20.000 € y suben según extras. Como regla práctica, el presupuesto tiende a repartirse en muebles (~50%), electrodomésticos (~25%) y encimera (~25%). Los plazos habituales que veo en obra son diseño 1–2 semanas, fabricación 4–6 semanas y montaje 1 semana; si hay reforma integral (electricidad, fontanería, suelos, tabiques), suma 3–4 semanas más. En mi experiencia, la misma cocina puede costar 10.000 o 20.000 € según herrajes, grosor de puertas, integración de electrodomésticos y encimera: son los multiplicadores que más mueven el precio.
Qué se entiende por “cocina de diseño” y cómo afecta al precio
Una cocina “de diseño” no significa solo estética: suele implicar medida real (hasta techo), líneas limpias (gola o tirador integrado), electrodomésticos panelados, encimera de alto rendimiento, iluminación bien pensada (lineales LED, interiores de muebles) y acabados de calidad.
- Ajustes a medida: encarecen por precisión y aprovechamiento total, pero te hacen ganar almacenaje.
- Hasta techo: más módulos, más puertas y herrajes → mayor coste (y mejor look).
- Integración: panelar frigorífico/lavavajillas eleva bastante el ticket.
- Iluminación/eléctrica: carriles, perfiles, tomas extra y canalizaciones suman.
En mi caso, he visto que el grosor de puerta y herraje con freno impactan más de lo que la gente imagina: pasar de 16 mm “básico” a 22–28 mm con bisagras premium se nota en tacto, durabilidad… y en el presupuesto.

Rangos de precio por tamaño y distribución
El tamaño y la forma marcan el suelo del presupuesto:
- Lineal 10–12 m²: desde 8.000–12.000 € con acabados racionales y sin integración completa.
- En L (10–12 m²): 10.000–14.000 €; sumas esquinas, más encimera y mobiliario.
- En U (12–14 m²): 12.000–18.000 € por mayor desarrollo de encimera y más muebles.
- Con isla (12–15 m²): 15.000–22.000 €; la isla añade encimera, módulos por doble cara, puntos eléctricos y, si lleva placa/fregadero, obra extra.
Diferencias prácticas
- Isla: es un “imán” de presupuesto; aporta uso y presencia, pero exige instalaciones y pasillos reglamentarios.
- Altura a techo: +15–25% vs. altura estándar por más frentes y laterales.
- Panelado de electrodomésticos: calcula +30–40% en esa partida si integras todo.
Cuando he montado cocina con isla y 12 m² útiles, la cifra final ha rondado 20.000 € con encimera resistente y electrodomésticos integrados, principalmente por el doble frente de muebles y la instalación en suelo.
Desglose de costes: muebles, electrodomésticos y encimera
Muebles (~50%)
- Estratificado/laminado: 6.000–7.000 € en 10–12 m² con soluciones estándar.
- Lacado: alrededor de 10.000 € solo muebles en ese metraje.
- Madera natural: puede subir +30–50% según especie y puerta.
He trabajado cocinas donde el mismo diseño pasaba de 10.000 a 20.000 € solo por herrajes automáticos, cajones de alta carga y frentes premium.
Electrodomésticos (~25%)
- Conjunto razonable (placa, horno, campana, frigorífico, lavavajillas): 3.000–5.000 €.
- Gama alta y panelado: 5.000–9.000 € (y más si añades hornos especiales, vinoteca, etc.).
Te lo digo claro: panelar y añadir funciones “smart” sube el ticket; decide si lo usarás de verdad.
Encimera (~25%)
- Laminado: económico y estético, sensible a cortes/calor → 300–600 €/ml orientativos.
- Cuarzo: equilibrado en precio-prestaciones → 400–800 €/ml según espesor y canto.
- Granito/mármol: natural, requiere sellados → 500–1.000 €/ml según pieza.
- Porcelánico/sinterizado: muy resistente, corte y mecanizados finos → 700–1.200 €/ml.
Si hay margen, invierte en encimera: en mi experiencia, es el componente de rendimiento que más se aprecia día a día.
Ejemplo comparado: 8.000 € vs 15.000 € vs 20.000 €+
8.000 € (económica, 10 m² lineal)
- Muebles estratificados, herrajes estándar, sin panelar, encimera laminada o cuarzo básico, electrodomésticos funcionales (A–B), poca obra.
15.000 € (intermedia, 10–12 m² en L)
- Muebles laminados nueva generación o lacado parcial, cajones de alta carga, cuarzo medio o granito, electrodomésticos equilibrados (A–C), iluminación integrada, algo de obra (puntos eléctricos, pintura).
20.000 €+ (diseño/premium, 12–15 m² con isla)
- Muebles a medida hasta techo, herrajes premium con freno y organización interior, porcelánico o piedra natural de alto rendimiento, panelado integral y/o electro “smart”, reforma coordinada (suelo, fontanería, eléctrica).
Materiales y acabados que mueven el precio
Laminado/estratificado vs lacado vs madera
- Estratificado/laminado: gran relación calidad/precio, catálogos amplios.
- Lacado: acabado superior y continuidad de color; más delicado a golpes.
- Madera natural: tacto y presencia únicos; mantenimiento y coste superiores.
En mis proyectos, laminado nueva generación ~7.000 € frente a lacado ~10.000 € en muebles para 10–12 m² es una diferencia realista que suelo ver.
Encimeras: pros y contras rápidos
- Laminado: económico, variedad estética; cuida cortes/calor.
- Cuarzo (tipo Silestone): homogéneo, fácil limpieza; no le va el calor directo.
- Granito/Mármol: natural y único; exige sellados y mimos.
- Porcelánico/sinterizado: muy duro a cortes/calor; mecanizado fino encarece.
Si eres de uso intenso, porcelánico o granito rinden de maravilla; para estética uniforme y limpia, cuarzo sigue siendo caballo ganador.
Electrodomésticos: integración, panelado y “smart” (cuándo compensa)
- Panelar integra visualmente, pero sube el precio (frentes, bisagras, adaptación).
- La domótica (control por app, hornos con recetas, inducción con sensores) es un plus si realmente la usas.
- Prioriza eficiencia energética en frigorífico/lavavajillas (impacto directo en consumo).
Yo suelo plantear “dos capas”: base funcional (indispensable) y extras de capricho. Si el presupuesto aprieta, quita panelado antes que bajar herrajes.
Mano de obra y tiempos reales del proyecto
- Diseño: 1–2 semanas si llegas con ideas claras.
- Fabricación: 4–6 semanas habituales para muebles a medida.
- Montaje: 1 semana (ajustes finos mandan).
- Reforma integral: +3–4 semanas (electricidad, fontanería, suelos, tabiques).
Planifica al detalle: cuando reutilizo mueble o suelo, el montaje es más limpio y el vinílico sobre suelo existente me ha dado ahorros notables sin entrar en demoliciones.
¿Modular o a medida? Ventajas, límites y precio
- Modular: rapidez, precio contenido, recambios fáciles; menos milimétrico.
- A medida: optimiza almacenaje, look “arquitectónico”; coste y plazo superiores.
- Híbrido: módulos estándar con remates a medida para cerrar hasta techo o salvar pilares → buena relación coste/resultado.
Cómo ahorrar sin perder diseño (decisiones de alto impacto)
- Reutiliza lo que esté sano: puertas o carcasas en buen estado se pueden repintar; destina ese dinero a encimera o herrajes.
- Frente de trabajo inteligente: alisa y pinta con esmalte lavable; cubre solo el frente con el material de encimera o con cristal.
- Suelo: si está bien, déjalo; si no, vinílico clic sobre el existente para obra limpia y barata.
- Estandariza: evita medidas raras; cada especial genera coste.
- Electro: compra por uso real; panelar todo es estético, pero caro.
En reformas reales que he llevado, la planificación previa y el presupuesto detallado son lo más importante para economizar sin sacrificar diseño.
Mini calculadora rápida
Fórmula base:
Precio ≈ (Coste base por m²) × (m² de cocina) + Extras
- Coste base por m² (orientativo):
- Económico: 700–900 €/m²
- Intermedio: 1.000–1.300 €/m²
- Diseño/premium: 1.400–1.800 €/m²
Extras habituales
- Isla operativa (con placa/fregadero): +2.000–3.500 €
- Panelado integral electro: +1.200–2.500 €
- Iluminación interior/perfiles LED: +300–800 €
- Subir hasta techo: +15–25% sobre muebles
- Herrajes premium/organizadores: +600–1.500 €
Tabla rápida: precio aproximado por m²
Perfil | €/m² orientativo | Incluye (base) |
---|---|---|
Económico | 700–900 | Muebles estratificados, encimera laminada o cuarzo básico, electro estándar sin panelar, montaje básico. |
Intermedio | 1.000–1.300 | Muebles laminado NG o lacado parcial, cajones alta carga, encimera de cuarzo medio/granito, iluminación básica. |
Diseño/Premium | 1.400–1.800 | Muebles a medida hasta techo, herrajes premium, organización interior, encimera porcelánico/piedra natural. |
Tabla de encimeras (pros/contras y precio orientativo)
Material | Ventajas y precauciones | €/ml aprox. |
---|---|---|
Laminado | Económico, gran variedad (ojo: sensible a calor y cortes). | 300–600 |
Cuarzo | Limpieza fácil, aspecto uniforme (ojo: evita calor directo). | 400–800 |
Granito/Mármol | Piedra natural, pieza única (ojo: requiere sellado/mantenimiento). | 500–1.000 |
Porcelánico/Sinterizado | Muy duro; aguanta calor y cortes (ojo: mecanizado costoso). | 700–1.200 |
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuál es el precio medio de una cocina de diseño de 10–12 m²?
Lo habitual se mueve entre 12.000–16.000 €, pudiendo bajar hacia 8.000 € con decisiones ajustadas o subir a 20.000 €+ con isla, panelado y encimeras top.
¿Qué partida se lleva más dinero?
Muebles (~50%), luego electro (~25%) y encimera (~25%). Herrajes y encimera de gama alta pueden desequilibrar este reparto.
¿Cómo impacto el precio sin perder diseño?
Reutiliza mueble/suelo, pinta frente, estandariza módulos y prioriza herrajes/encimera antes que panelar todo.
¿Una buena reforma revaloriza la vivienda?
En mi experiencia, he visto revalorizaciones notables cuando la cocina se integra bien con la zona de día; no es una cifra universal, pero puede ser un factor clave en la decisión de compra.
Conclusión + checklist de cierre de presupuesto
Si buscas precio medio de cocina de diseño, piensa en tres escalones (8k / 12–16k / 20k+) y en los multiplicadores que más pesan: acabados de mueble, encimera y grado de integración de electro. Define el uso, cierra medidas estándar en lo posible y decide dónde inviertes (encimera y herrajes) frente a dónde ahorras (panelado total, caprichos “smart”). Con un presupuesto detallado y planificación, el resultado puede ser muy estético sin irte de rango.
Checklist detallado
- Medidas y distribución: confirma largo, alto y fondo de cada pared y define si será lineal, en L, en U o con isla; esto pone el marco del coste.
- Reparto por partidas (50/25/25): fija un tope para muebles, electrodomésticos y encimera; evita que una partida se “coma” el resto.
- Encimera por uso: elige material según frecuencia de cocina y cuidados; por ejemplo, porcelánico para uso intensivo o cuarzo si buscas limpieza y uniformidad.
- Herrajes y grosor de puertas: decide el nivel (estándar vs. premium con freno) y el grosor de frente; influyen en precio, tacto y durabilidad.
- Panelado de electrodomésticos: define qué vas a integrar (frigo, lavavajillas, horno microondas); es estética, pero aumenta coste y plazos.
- Plan de obra y tiempos: anota si habrá electricidad, fontanería y suelos; marca fechas de diseño, fabricación y montaje para coordinar oficios.
- Ahorros previstos: lista qué vas a reutilizar (muebles, suelo), dónde pintarás en vez de alicatar y qué extras prescindibles eliminarás si sube el total.
- ¿Cuánto cuesta reformar un baño de lujo? - septiembre 16, 2025
- Precio medio de cocina de diseño - septiembre 16, 2025
- ¿Cuánto cuesta una reforma integral en Altea en 2025? - septiembre 5, 2025